Las calzas


Las calzas masculinas cubren independientemente cada pierna hasta el muslo. Las calzas se sujetan a la cintura mediante una correa (braguero) de la que penden 2 o 4 ligas. Existen imágenes tanto de ligas laterales al muslo como frontales. Las ligas laterales podían terminar en una doble lengüeta para mejorar la sujeción al andar. Ocasionalmente, la propia braga tiene una cinturilla de la que cuelgan las ligas Unas veces las calzas se vestían con zapatos y otras veces disponían de su propia suela, sobre todo si la calza estaba confeccionada con ricas telas. La liga más simple se anudaba conjuntamente a la calza y al extremo de la braga. Otras disponían de ojales.

Calzas


Las calzas femeninas son diferentes a las calzas de hombres. Las calzas masculinas cubren sólo hasta el muslo y se  sujetan con ligas. Las calzas femeninas cubren la pierna al completo, sujetas a la cintura mediante un cordón o tira de tela. El delantero y la espalda de cada pierna son una única pieza y una corte semicircular permite separar las piernas y aliviar las necesidades fisiológicas.

Calzas Femeninas


BIBLIOGRAFÍA

Guía de Indumentaria Medieval Femenina: Reinos hispanos. Alberto Carnicero Cáceres y Martín Alvira Cabrer.

Guía de Indumentaria Medieval Masculina: Reinos hispanos. Alberto Carnicero Cáceres y Martín Alvira Cabrer.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s